Esta infografía es parte del artículo sobre adherencia a tratamiento en Fisioterapia en el que colaboraron 40 compañeros, entre ellos Inma Villa, que es quien nos recomendaba, como fisioterapeutas, plantearnos las siguientes preguntas:
- ¿Tenemos claro a qué nos referimos al hablar de adherencia?
- ¿Es mi paciente potencialmente adherente?
- ¿Cuánto de adherente necesitamos que sea el paciente? ¿Tenemos claro los criterios?
- ¿Conocemos y aplicamos el razonamiento y la planificación estratégica? ¿Cómo? ¿Y en qué momento los ponemos en práctica?
- ¿Dominamos la dimensión “tiempo”? ¿Cuál? ¿la tuya o la del paciente?
- ¿Le damos importancia a los “objetivos”? ¿A cuáles? 😉
- ¿Sabemos identificar el perfil comunicativo de mi paciente? ¿Y luego, sabemos qué hacer con eso?
- ¿Qué herramientas usamos en clínica? ¿Escribimos? ¿Sabemos optimizar la información que escribimos?

¡Amplia tus conocimientos!
Realiza nuestras masterclass para ampliar tus conocimientos y ayudarnos a poder seguir creando contenidos de libre acceso:
También no es lo mismo una o dos sesiones de fisioterapia semanal que 5. Tratamientos de diez sesiones ( 2 semanas ), que 20, 30 o más que se dan en algunos sitios. También hay que tomar en cuenta que a veces hay que hacer ejercicios en casa durante un tiempo o de continuo y a veces esto no se hace