Hazte miembro de FisioComunidad para apoyar a lafisioterapia.net

ver

Técnicas de cambio de comportamiento en el manejo del dolor persistente

El dolor persistente no solo afecta el bienestar físico, sino que también tiene un impacto significativo en los comportamientos y pensamientos de quienes lo experimentan. Desde el miedo al movimiento hasta el catastrofismo, estos patrones pueden empeorar el dolor y limitar la función física y social, disminuyendo la calidad de vida. En el campo de … Leer más

Heurística y sesgos cognitivos en la práctica clínica

En la práctica clínica del profesional sanitario, comprender el impacto de las heurísticas y los sesgos cognitivos es fundamental para ofrecer un tratamiento efectivo y personalizado. Las heurísticas, o atajos mentales, son estrategias cognitivas que simplifican la toma de decisiones, mientras que los sesgos cognitivos pueden distorsionar la percepción de la información, influyendo en la … Leer más

La importancia de la empatía en Fisioterapia

La empatía es la capacidad de comprender y compartir los sentimientos de los demás. Implica ponerse en el lugar de otra persona e imaginar cómo podría sentirse en una situación determinada. La empatía es la capacidad de conectar emocionalmente con otra persona. La empatía es una cualidad fundamental en la asistencia sanitaria, y la Fisioterapia … Leer más

La importancia de las palabras en Fisioterapia

Como fisioterapeutas, las palabras que utilizamos al comunicarnos con nuestros pacientes son increíblemente importantes. Los pacientes que acuden a Fisioterapia pueden estar experimentando dolor, malestar o limitaciones físicas, lo que puede hacer que se sientan vulnerables y asustados. Por lo tanto, es esencial que el fisioterapeuta utilice un lenguaje claro, empático y de apoyo para establecer una buena relación con el paciente. Esto puede ayudar a que los pacientes se sientan más cómodos hablando con el fisioterapeuta sobre sus preocupaciones, lo que se podría traducir en que el fisioterapeuta pueda proporcionar una mejor atención adaptada a las necesidades específicas del paciente.

Leer más

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón nuevo colaborador de lafisioterapia.net

El proyecto de lafisioterapia.net suma un año más a sus espaldas, sin olvidar por lo que fue creado, hacer promoción de la Fisioterapia, de manera que fisioterapeutas y pacientes conozcan la amplia variedad de beneficios que nuestra profesión reporta a la sociedad. Para ello, aparte de los más de 500 artículos de libre acceso elaborados … Leer más

El Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias extiende su colaboración con lafisioterapia.net

El proyecto de lafisioterapia.net suma un año más a sus espaldas, sin olvidar por lo que fue creado, hacer promoción de la Fisioterapia, de manera que fisioterapeutas y pacientes conozcan la amplia variedad de beneficios que nuestra profesión reporta a la sociedad. Para ello, aparte de los más de 500 artículos de libre acceso elaborados … Leer más

El Colexio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia renueva su colaboración con lafisioterapia.net

El proyecto de lafisioterapia.net sigue creciendo, sin olvidar por lo que fue creado, hacer promoción de la Fisioterapia, de manera que fisioterapeutas y pacientes conozcan la amplia variedad de beneficios que nuestra profesión reporta a la sociedad. Para ello, aparte de los más de 500 artículos de libre acceso elaborados durante más de 7 años … Leer más

El Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Navarra renueva su colaboración con lafisioterapia.net

El proyecto de lafisioterapia.net sigue creciendo, sin olvidar por lo que fue creado, hacer promoción de la Fisioterapia, de manera que fisioterapeutas y pacientes conozcan la amplia variedad de beneficios que nuestra profesión reporta a la sociedad. Para ello, aparte de los más de 500 artículos de libre acceso elaborados durante más de 7 años … Leer más

Él está orgulloso

Son muchas las veces que tus amigos, Federico Montero, hemos escuchado durante los últimos meses “Sólo quiero que llevemos a cabo algo que esté a la altura de Miguel Ángel y algo de lo que él estuviera orgulloso”.

Esta entrada es para dar respuesta a la pregunta que te rondaba, y seguro te ronda, la cabeza «¿Ha estado a la altura de Miguel Ángel nuestro homenaje?». Dicen que los hechos hablan más que las palabras, así que la respuesta se va a sustentar en hechos, hechos en los que coincidimos muchos compañeros, si no todos, de los que asistimos al susodicho homenaje.

Leer más

Recursos PEAK

¿Qué es el programa PEAK?

El Programa PEAK (Physiotherapy Exercise and Physical Activity for Knee Osteoarthritis), que en español sería Ejercicio Fisioterapéutico y Actividad Física para la Artrosis de Rodilla, es un programa para el abordaje de la artrosis de rodilla, basado en la evidencia y de libre acceso para todos los usuarios (p. ej., fisioterapeutas, estudiantes, educadores e investigadores). Fue desarrollado por investigadores de la Universidad de Melbourne para que lo pusieran en práctica fisioterapeutas en Australia, pero es relevante para los fisioterapeutas de todo el mundo.

Leer más

Guías de práctica clínica, ¿por qué?

¿Qué son las guías de práctica clínica?

«Las guías de práctica clínica son recomendaciones desarrolladas sistemáticamente para ayudar a los profesionales y a los pacientes a tomar decisiones sobre la atención sanitaria adecuada para circunstancias clínicas específicas» – Comité del Instituto de Medicina de EE.UU. para asesorar al Servicio de Salud Pública sobre guías de práctica clínica (1990).

Leer más