FisioComunidad – 75h de masterclasses de fisioterapia a la carta
Organizador: lafisioterapia.net
Fecha: Siempre disponibles
Online
Precio: 55 €
Introducción
Único material con este formato en internet. Todos los contenidos son basados en la evidencia científica disponible. Masterclasses, infografías, material extra, quizzes, certificados y más, con acceso ilimitado durante un año. Profesores nacionales e internacionales investigadores y/o clínicos con amplio conocimiento y experiencia en la temática expuesta.
Objetivos
- Fisiocomunidad nace para servir de apoyo a lafisioterapia.net. El fin es que lafisioterapia.net siga creciendo y aportando contenidos de libre acceso para todos. Las personas que se hacen miembros de la FisioComunidad de lafisioterapia.net, con el aporte de 55 euros anuales, no sólo tienen acceso a las masterclasses y demás contenidos, sino que posibilitan el crecimiento de lafisioterapia.net, plataforma de divulgación en Fisioterapia que ha contado con la colaboración de más de 30 fisioterapeutas investigadores y/o clínicos de distintos rincones del mundo. Además, parte del importe irá destinado a la ayuda de ONGs.
Masterclasses disponibles
- Comunicación en Fisioterapia. Por Luis Torija.
- Prescripción de ejercicio terapéutico en pacientes con patologías crónicas sistémicas. Por Dra. Raquel Sebio.
- ¿Cómo leer e interpretar estudios científicos primarios? Por la Dra. Raquel Sebio.
- ¿Cómo leer e interpretar estudios científicos secundarios? Por Dra. Raquel Sebio.
- Evaluación y prescripción de ejercicio de fuerza muscular periférica en el paciente respiratorio crónico – Parte I. Por Raquel Sebio.
- Evaluación y prescripción de ejercicio de fuerza muscular periférica en el paciente respiratorio crónico – Parte II. Por Raquel Sebio.
- Fisioterapia y COVID persistente. Por Raquel Sebio.
- Evaluación y prescripción de ejercicio aeróbico en el paciente respiratorio crónico – Parte I. Por Raquel Sebio.
- Evaluación y prescripción de ejercicio aeróbico en el paciente respiratorio crónico – Parte II. Por Raquel Sebio.
- Soft skills en Fisioterapia. Por Alejandro Luque.
- Dolor patelofemoral: desde el diagnóstico al tratamiento. Por Dr. Danilo de Oliveira Silva.
- Razonamiento clínico en el dolor lumbar: la historia clínica. Por Iván de la Calle.
- Exploración física en el paciente con dolor lumbar. Por Iván de la Calle.
- Modalidades de tratamiento en el paciente con dolor lumbar. Por Iván de la Calle.
- Clasificación del paciente con dolor cervical. Por Iván de la Calle.
- Entrevista clínica y exploración física en el paciente con dolor cervical. Por Iván de la Calle.
- Prescripción de ejercicio terapéutico en el paciente con dolor cervical. Por Iván de la Calle.
- Prescripción de ejercicio terapéutico en el dolor lumbar: aumentando capacidades. Por Jeroni Mestre.
- Implicaciones clínicas del disco en el dolor lumbar. Por Jeroni Mestre.
- Ejercicio terapéutico: enseñando el reconocimiento y control del movimiento al paciente. Por Clara Bergé.
- Motivación y adherencia a la actividad física en personas mayores. Por Alejandro Buldón.
- Actividad física y ejercicio en residencias – parte I. Por Alejandro Buldón.
- Actividad física y ejercicio en residencias – parte II. Por Alejandro Buldón.
- Osteoporosis y ejercicio, un enfoque más ambicioso. Por Alejandro Buldón.
- Síndrome del túnel carpiano: diagnóstico y manejo basados en el sistema sensoriomotor. Por Pablo Rodríguez.
- Abordaje de la mano artrósica y la rizartrosis. Por Pablo Rodríguez.
- Abordaje de la mano en la artritis reumatoide – Parte I. Por Pablo Rodríguez.
- Abordaje de la mano en la artritis reumatoide – Parte II. Por Pablo Rodríguez.
- Terapia de mano e inestabilidades carpianas de la muñeca – Parte I: Más allá de la “muñeca abierta”. Por Pablo Rodríguez.
- El fisioterapeuta en la cefalea, las bases para su comprensión. Por Jesús Rubio.
- Ejercicio terapéutico en pacientes con cefalea y migraña. Por Jesús Rubio.
- Congreso internacional de Fisioterapia deportiva de la rodilla. Por Dr. Lee Herrington, Dr. Lars Engebretsen y Dr. Bart Dingenen.
- Congreso internacional de Fisioterapia deportiva del miembro superior. Por Dra. Jo Gibson, Dr. Ian Horsley y Dr. Martin Asker.
- Prescripción de ejercicio terapéutico en el paciente oncológico. Por Dra. Cristina Roldán.
- Tendencias actuales en el manejo de las tendinopatías – parte I: las tendinopatías y su diagnóstico. Por Adrián Escriche.
- Tendencias actuales en el manejo de las tendinopatías – parte II: evaluación y abordaje de las tendinopatías. Por Adrián Escriche.
- Las claves de la adherencia al tratamiento en Fisioterapia. Por Inma Villa.
- Masterclass Introducción a la ventilación mecánica crónica en pediatría. Por Lara Garzón.
- Neurofisiología del movimiento. Por Dr. Francisco Molina.
- Salud Pública y Fisioterapia, ¿de dónde venimos y hacia dónde vamos? Por Rafael Ugarte.
- Determinantes sociales de la salud. Por Rafael Ugarte.
- Tipos de dolor e identificación clínica. Por Rafael Ugarte.
- Mecanismos de dolor crónico. Por Rafael Ugarte.
- Sesgos cognitivos en Fisioterapia. Por Rafael Ugarte.
- Banderas rojas en Fisioterapia. Por Rafael Ugarte.
- Banderas psicosociales en Fisioterapia. Por Rafael Ugarte.
- Expectativas y dolor. Por Rafael Ugarte.
- Evaluación física de la rodilla del deportista. Por Paolo Perna.
- Fisioterapia digital musculoesquelética: Teleconsulta – Parte I. Por Raquel García.
- Fisioterapia digital musculoesquelética: Teleconsulta – Parte II. Por Raquel García.
Docentes
Todos los docentes son fisioterapeutas investigadores y/o clínicos experimentados en ciertas ámbitos de la Fisioterapia, como puede ser la oncología, el dolor lumbar, el dolor patelofemoral, la geriatría, la investigación, las tendinopatías, las cefaleas, etc.