Hazte miembro de FisioComunidad para apoyar a lafisioterapia.net

ver

10 hechos sobre el ejercicio y el dolor de espalda

Inicio » Artículos » 10 hechos sobre el ejercicio y el dolor de espalda

En este vídeo tienes un sencillo resumen de 10 hechos sobre el ejercicio y el dolor de espalda que investigadores de reconocido prestigio han recopilado basándose en los estudios científicos más recientes.

Todo esto es para que fisioterapeutas y pacientes tengan una visión más real de lo que el ejercicio supone para las personas con dolor de espalda.

Este vídeo muestra los 10 hechos más importantes sobre el ejercicio y el dolor de espalda. Esta información se basa en la investigación proporcionada por la Dr. Mary O’Keeffe, el Dr. Kieran O’Sullivan y el Dr. Chris Maher.

Aquí los hechos:

  1. El ejercicio y mantenerse activo son buenos para el dolor de espalda.
  2. Reposo absoluto no es útil.
  3. El mejor tipo de ejercicio es el que más te guste.
  4. Todos los tipos de ejercicio son seguros para el dolor de espalda.
  5. El ejercicio es tan bueno como la cirugía y las medicinas para la mayoría de dolores de espalda.
  6. El ejercicio puede prevenir la recurrencia del dolor de espalda.
  7. Ejercitarse de forma regular es imprescindible.
  8. Moverse con confianza y sin miedo es importante.
  9. El estar dolorido después del ejercicio no indica daño.
  10. Hacer ejercicio de una manera relajada es importante.

Para ver más vídeos de gran interés para tu salud, síguenos en nuestro canal de Youtube.

Puedes encontrar una infografía que hace referencia a este vídeo aquí.

¿Quieres que sigamos creando contenidos de libre acceso como este artículo?

La FisioComunidad de lafisioterapia.net
¡¡Apóyanos suscribiéndote a FisioComunidad!!
Foto del autor

Jorge Rodríguez

Fisioterapeuta, Máster en Digital Health (cum laude) en Tallinn University of Technology, Miembro del Health and Care Professions Council (HCPC), Experto en Ejercicio Terapéutico y Experto en Redes Sociales. Creador y editor de lafisioterapia.net y FisioComunidad. Apasionado de la divulgación en Fisioterapia y la promoción de la salud, con especial interés en las herramientas digitales como vía para la mejora de la calidad de vida.