Hazte miembro de FisioComunidad para apoyar a lafisioterapia.net

ver

Tendinopatía del tibial posterior: causas

Esta entrada está destinada a darte una visión general de las principales causas de una de las lesiones más desconocidas en el mundo del deporte y, por consiguiente, una lesión cuyo manejo se suele antojar bastante complicado. Te hablo de la tendinopatía del tibial posterior, que con mejor criterio, se suele llamar disfunción del tendón del tibial posterior.

Como ya te comenté en un artículo anterior, la tendinopatía del tibial posterior es una lesión por sobreuso que afecta al tendón del músculo tibial posterior, principalmente de corredores y senderistas, y que a menudo se suele confundir con la periostitis tibial.

Leer más

La tendinitis del tibial posterior en 2 minutos

En esta entrada trato de esquematizarte de manera fácil y rápida lo que es la tendinitis del tibial posterior, así como sus síntomas y signos. Te lo presento en forma de vídeo, comparándote esta lesión con una ascensión a una montaña, por aquello de que es bastante habitual tener esta lesión cuando eres corredor y abusas del entrenamiento en cuestas.

De esta manera, con un simple vistazo, puedes tener la información más relevante sobre la tendinitis del tibial posterior en 2 minutos, sin tener que pararte a leer largos artículos en los que quizás no entiendas ni la mitad del contenido, debido a la cantidad de palabras técnicas usadas.

Leer más

Tendinopatía del tibial posterior

Coomo pasa con otras tendinopatías, esta lesión puede ir más allá y causar, incluso, una ruptura del tendón. Por ello, se han determinado diferentes fases que van de la mal llamada tendinitis del tibial posterior (debería llamarse tendinopatía del tibial posterior)  a la adquisición de pie plano, englobando éstas en lo que se llama disfunción del tendón del tibial posterior.

Leer más

Músculo tibial posterior

Como ocurre con todos, o casi todos, los músculos del cuerpo, cuando vas a internet a buscar en qué consisten, qué hacen y de dónde a dónde van, no hay dos fuentes de información que coincidan. Por otro lado, la información no suele ser entendible para las personas que desconecen la terminología médica.

En esta entrada te voy a dar la información necesaria para tener una comprensión suficiente como para entender posteriores artículos en los que mencionaré este músculo.

Leer más