Hazte miembro de FisioComunidad para apoyar a lafisioterapia.net

ver

Tríceps sural, músculos de la pierna

¿Qué es el tríceps sural?

El tríceps sural o triceps surae es un conjunto de músculos de la pierna, entendiéndose pierna como la parte del miembro inferior que va de la rodilla al tobillo. Más concretamente en la parte posterior de la pierna, que es lo que comúnmente llamamos pantorrilla. Los músculos que forman el tríceps sural son el músculo sóleo y los gemelos (también llamados gastrocnemios), según escritos que se pueden ver en internet y otras fuentes. Sin embargo, si nos vamos a la literatura científica vemos que el tríceps sural está formado por el sóleo, los gemelos y el músculo plantar o delgado plantar (plantaris).

Leer más

Las causas de la tendinitis aquílea en 2 minutos

En esta entrada trato de esquematizarte de manera fácil y rápida las principales causas de la tendinitis de Aquiles.

De esta manera, con un simple vistazo al vídeo que te dejo debajo, puedes tener la información más relevante sobre las causas de la tendinitis aquílea en 2 minutos, sin tener que pararte a leer largos artículos y teniendo una visión clara y de mucha ayuda para entender tu dolencia.

Leer más

Causas tendinopatía aquílea

Existen numerosos factores de riesgo que aumentan la probabilidad de que una persona padezca tendinopatía de Aquiles. Comúnmente una combinación de factores, y no sólo uno, conduce a la lesión. Estoy seguro de que todos habéis oído hablar del popular «demasiado, demasiado pronto». Normalmente, una de las principales causas de la tendinopatía aquílea es poner demasiada carga en el tendón de Achiles durante mucho tiempo, sin darle tiempo suficiente a que se recupere. Como mencioné en una entrada previa, el tendón de Aquiles está en continua formación y destrucción de tejido y si no le das el tiempo necesario para regenerarse, te lesionarás.

Leer más

Tendinopatía aquílea: definición, signos y síntomas

La tendinopatía aquílea o tendinopatía del tendón de Aquiles (a veces la encontrarás como tendinitis aquílea o tendinitis del tendon de Aquiles) ha sido llamada durante muchos años y hasta ahora «tendinitis», pero la realidad es que se piensa que no hay células inflamatorias en los tendones, por lo que este término sería erróneo y se debería llamar tendinosis del tendón de Aquiles o tendinopatía aquílea.

Echa un ojo a este estudio de C. N. van Dijk y col. sobre  la confusión que hay en cuanto a la terminología a usar para las patologías del tendón de Aquiles.La tendopatía aquílea es una de las lesiones más comunes en corredores (entre el 7% y el 9% de las lesiones de corredores) y, a veces, si no son sensatos, siguen corriendo y esta lesión se convierte en una ardua tarea a la hora del tratamiento. La recuperación suele ser lenta (en algunos casos hasta 6 meses de tratamiento), debido a la falta de riego sanguíneo del tendón, sobre todo, en su parte media.

Leer más

¿Qué es el tendón de Aquiles?

Si te haces a ti mismo esta pregunta estoy seguro que tu respuesta no irá más allá de «lo que está detrás del talón, al final de la pantorrilla». El tendón de Aquiles es una estructura bastante compleja y  por eso he querido escribir sobre él y así darte un poco más de información, de manera sencilla y … Leer más