¿Cuáles son las intervenciones recomendadas para la prevención de caídas?
Esta entrada pretende ser un resumen de las recomendaciones para la prevención de caídas de las personas mayores en casa. Su elaboración ha contado con la colaboración del fisioterapeuta Alejandro Buldón. Para acceder a una lectura al respecto más amplia y abarcando la prevención de caídas a lo largo de todo el curso de la vida, visita la fuente en la que se basa este contenido: Step Safely, WHO 2021.
Las recomendaciones se dividen en intervenciones fuertemente recomendadas, recomendadas, prometedoras y recomendadas con prudencia. Dichas recomendaciones las compartimos a continuación:
Fuertemente recomendadas para la prevención de caídas
- Entrenamiento funcional, de la marcha y del equilibrio.
- Taichí.
- Evaluación y modificaciones del hogar, especialmente en grupos de riesgo alto.
Recomendadas para la prevención de caídas
Prometedoras para la prevención de caídas
- Intervenciones multifactoriales.
- Intervenciones multicomponente (dos o más combinaciones fijas de intervenciones de prevención de caídas, que suelen incluir un componente de ejercicio).
- Suplementos de vitamina D para las personas con déficit.
- Marcapasos cardíaco en personas con hipersensibilidad carotídea.
- Cirugía de cataratas.
Recomendadas con prudencia para la prevención de caídas
- Educación sobre las caídas y factores específicos.
- Pedir a los propietarios de las viviendas que hagan modificaciones necesarias y cumplan las normativas.
- Mejora de la accesibilidad en barrios y espacios públicos.
- Alarmas personales portátiles, sensores de caídas, etc.
- Sistemas de vigilancia de las personas que viven solas.
- Desaconsejar el uso de escaleras, sillas, etc., para acceder a sitios altos.
- Calzado adecuado.
A continuación te facilitamos la información del artículo a modo de infografía:
