En esta infografía se detallan las características que debemos tener en cuenta cuando ponemos en práctica la aplicación de carga óptima en nuestros pacientes. También es importante considerar lo que sería una carga subóptima.
Dichas características son las que siguen:
Carga óptima
- Dirigida a los tejidos apropiados.
- Carga a través de rangos funcionales.
- Combinación adecuada de compresión, tracción y cizallamiento.
- Variabilidad en magnitud, dirección, duración e intensidad.
- Incluye sobrecarga neuronal.
- Adaptado a características individuales.
- Funcional.
Carga subóptima
- Carga generalizada, no específica.
- A través de rangos de movimiento limitados.
- Carga exclusivamente en una sola forma.
- Carga constante, unidireccional.
- Estímulo neural mínimo.
- Genérico, no individualizado.
- No funcional, carga segmentaria aislada.

¿Quieres que sigamos creando contenidos de libre acceso como este artículo?
¡¡Apóyanos suscribiéndote a FisioComunidad!!
Referencias
– Glasgow, P., Phillips, N., & Bleakley, C. (2015). Optimal loading: Key variables and mechanisms. British Journal of Sports Medicine, 0(0), 1-2. Doi: 10.1136/bjsports-2014-094443
Versión en inglés