
Esta infografía es parte del estupendo artículo sobre osteoporosis escrito por el compañero Alejandro Buldón para lafisioterapia.net. En este caso hablando sobre equilibrio en personas mayores con osteoporosis.
Aquí la transcripción de la infografía:
Entrenamiento de EQUILIBRIO en personas mayores con osteoporosis o fractura vertebral osteoporótica |
¿Con qué frecuencia por semana? |
- 15-20 minutos al día hasta acumular 2 horas a la semana.
|
¿Qué características debe tener? |
- Empezar con ejercicios de equilibrio estático y avanzar hacia ejercicios de equilibrio dinámico.
|
Ejemplos |
- Reducir la base de sustentación en estático mediante:
- Apoyo monopodal.
- Posición de tándem o semitándem.
- Posición de puntillas o talones mantenida.
- Transferencia del peso corporal hacia los límites de la estabilidad.
- Transferencia del peso corporal desde las puntillas hasta los talones.
- Ejercicios de equilibrio dinámico:
- Caminar sobre las puntillas o sobre los talones.
- Caminar con un pie justo delante del otro.
- Caminar trazando un ocho.
- Sentarse y levantarse o hacer sentadillas.
- Caminar hacia atrás o de lado
- Movimientos tridimensionales:
- Formas de progresar en cuanto a dificultad:
- Reducir gradualmente el contacto con las superficies u objetos de apoyo empleados.
- Añadir transferencias del peso corporal a los ejercicios con base de sustentación reducida.
- Cerrar los ojos en los ejercicios estáticos.
- Doble tarea: realizar alguna actividad mental retadora durante el ejercicio de equilibrio.
|
Comentarios |
- Se pueden realizar en episodios cortos a lo largo del día o integrarlos en las actividades diarias.
- Se recomienda consultar con un profesional sanitario sobre la selección y progresión del ejercicio.
|
Autor: Jorge Rodríguez
https://www.lafisioterapia.net/acerca-de Mi nombre es Jorge Rodríguez. Soy fisioterapeuta, experto en redes sociales y tengo un gran interés en la promoción y divulgación de la Fisioterapia. Mi objetivo es tratar de hacer llegar a la gente información sobre Fisioterapia en línea con los estudios científicos más recientes y de la manera más sencilla posible.